¡Se recuerda a todos los Padres y/o apoderados que este lunes 28 de noviembre, tendremos nuestra reunión de apoderados a las 19:15 hrs. Se espera su asistencia y puntualidad, debido a que deben organizar actividad de fin de año para sus pequeños y pequeñas y la reunión será mas de Uds. que de la jefatura de curso!
domingo, 27 de noviembre de 2011
Única evaluación de la semana
Lunes 28 de Noviembre: Evaluación Unidad 7 de Matemática "Operatoria hasta 100"
Contenidos:
- Secuencias numéricas.
- Número, escritura y descomposición numérica en Decenas y Unidades.
- Conteo de objetos encerrando decenas.
- Número mayor y número menor.
- Aproximación a la decena más cercana y estimación de resultados.
- Resolución de problemas, identificando los datos relevantes, pregunta y luego determinar la operación y respuesta al problema.
Contenidos:
- Secuencias numéricas.
- Número, escritura y descomposición numérica en Decenas y Unidades.
- Conteo de objetos encerrando decenas.
- Número mayor y número menor.
- Aproximación a la decena más cercana y estimación de resultados.
- Resolución de problemas, identificando los datos relevantes, pregunta y luego determinar la operación y respuesta al problema.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Evaluaciones semana
* Martes 22 de Noviembre:
Educación Física: Voltereta hacia delante.
* Miércoles 23 de Noviembre:
Matemática: Ficha de trabajo en clases evaluada, dictado de números, escritura de números y conteo (hasta 90).
* Jueves 24 de noviembre:
Educación Física: Comienzo evaluación de resistencia (trote) sin caminar por 7 minutos.
* Viernes 25 de noviembre:
Lenguaje: Ficha de trabajo en clases evaluada, grupos consonánticos.
Educación Física: Voltereta hacia delante.
* Miércoles 23 de Noviembre:
Matemática: Ficha de trabajo en clases evaluada, dictado de números, escritura de números y conteo (hasta 90).
* Jueves 24 de noviembre:
Educación Física: Comienzo evaluación de resistencia (trote) sin caminar por 7 minutos.
* Viernes 25 de noviembre:
Lenguaje: Ficha de trabajo en clases evaluada, grupos consonánticos.
Exposiciones Educación Tecnológica
Los días lunes 14 y miércoles 16 de noviembre, se realizaron las exposiciones de los alumnos y alumnas, con el tema "Evolución de un objeto tecnológico", resultaron muy interesantes y motivadoras, aquellos alumnos/as que llevaron elementos concretos realizaron una muestra de ellos, para los demás compañeros de su colegio entregándoles contenidos y aprendizajes a éstos, los momentos vividos fueron rescatados en las siguientes fotografías.
Salida a Terreno
El día lunes 14 de noviembre, realizamos una visita a la casa de nuestra compañerita Martina Wolf, gracias a la invitación de su madre Belén, quien nos tenía una Sorpresa, Plantar y Transplantar lechugas, además de regalarnos una planta de Tomate Cherry, por otra parte, disfrutamos de su jardín con unos ricos helados, jugos y galletas. ¡Muchas Gracias apoderada!
Aquí les dejo una muestra de ese hermoso día.
Aquí les dejo una muestra de ese hermoso día.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Pauta Edc. Tecnológica
Se adjunta pauta de trabajo de Exposición Tecnológica.
Pauta
trabajo de investigación Educación Tecnológica
“Evolución
de un objeto tecnológico” 04/11/2011
1- Seleccionar
un objeto tecnológico (reloj, lentes, plancha, cámara fotográfica, etc)
2- Investigar
cuáles han sido los principales cambios que ha tenido a lo largo del tiempo:
forma, tamaño, materiales, la forma cómo funciona, y cómo ha mejorado la
calidad de vida de las personas.
3- Para la
exposición en clases, debes contarles a tus compañeros:
- Que
objeto es.
- En qué
año se inventó.
- Quien es
el inventor.
- Describir
cuales son los cambios más importantes que ha sufrido el objeto.
- Cual fue
la necesidad por la cual surgió el objeto. Por ejemplo el teléfono se inventó
como medio de comunicación más inmediato.
4- La
exposición puede ser realizada mediante imágenes o fotografías en un
papelógrafo o elementos (objeto concreto), por ejemplo un celular antiguo y
otro más moderno para demostrar los cambios que este ha sufrido a lo largo del
tiempo y lo mismo con las imágenes.
5- Evaluación.
a) Pronunciación
|
SI
|
NO
|
Habla
fuerte y claro
|
|
|
Pronuncia
correctamente vocales y consonantes
|
|
|
Utiliza
muletillas (Si utiliza anotar cuales)
|
|
|
b) Postura del cuerpo
|
||
Mira
al curso durante la presentación
|
|
|
Se
apoya erguido y se mueven bien
|
|
|
c) Material de apoyo
|
||
Presenta
un material de apoyo para la disertación
|
|
|
El
material de apoyo sirve para explicar y entender la disertación
|
|
|
Es
claro y legible (buen
tamaño de las letras, esquemas, imágenes, colores, etc)
|
|
|
d) Partes de la presentación
|
||
La
presentación tiene introducción. (Objeto, año de invención, inventor)
|
|
|
La
presentación tiene desarrollo. (Características y función)
|
|
|
La
presentación tiene fin. (Cambios que
ha sufrido y para qué fue creado el objeto)
|
|
|
Responde
preguntas de los compañeros o el profesor.
|
|
|
Responde
preguntas del profesor.
|
|
|
Fecha de
exposición:-------------------------------------------------------------------
Los materiales desechables que se solicitaron para esta semana:
- 1 botella de 2 lts. desechable (ojalá de bebida)
- 4 conos, pueden ser de confort o toalla nova.
- Restos de lana y restos de género de diferentes colores.
Todos estos materiales se deben buscar en el hogar, la idea no es comprar, es reciclar y reutilizar.
Los materiales serán utilizados en lindos proyecto navideños con nuestros pequeños y pequeñas.
- 1 botella de 2 lts. desechable (ojalá de bebida)
- 4 conos, pueden ser de confort o toalla nova.
- Restos de lana y restos de género de diferentes colores.
Todos estos materiales se deben buscar en el hogar, la idea no es comprar, es reciclar y reutilizar.
Los materiales serán utilizados en lindos proyecto navideños con nuestros pequeños y pequeñas.
Evaluaciones semana 14 al 18 de noviembre
* Miércoles 16: Ficha de trabajo en clases evaluada (matemática)
- Dictado de números
- Escritura de números.
- Conteo de objetos.
El ámbito numérico es del 0 al 80.
* Viernes 18 de noviembre:
- Auto dictado de palabras con sílabas "güe-güi" y consonante "x". Las palabras serán extraídas del texto de estudio y del cuaderno del sub-sector que fue enviado al hogar el día viernes 11.
Además se realizarán las exposiciones de Edc. Tecnológica. "Evolución de objetos tecnológicos"
- Lunes 14 de Noviembre: Carlos Santana, Eduardo Acevedo, Aurora Carvajal, Sebastián Andrade, Carlos Zúñiga, Agustín Andrade, Martina Wolf, Camila Arellano, Sophía Trauttmann, Josefa Arellano y Constanza Saldivia.
- Miércoles 16 de Noviembre: Alicia Teke, Gonzalo Arrey, Ignacio Azócar, Agustín Prado, Lena Barrera, Antonia Poehlmann, Joaquín Cid, Tomás Pino, Rodrigo Curumilla, Virginia Muñoz, María Jesús Flores, Javier Muñoz, Florencia Guajardo, Agustín Mienert, Rocío Hernández, Theo Mienert, Gaspar Huerta, Merahi Rojas.
"Ojo": Si un día no se alcanza a tomar la exposición, se realizará al día siguiente, por lo cual se ruega responsabilidad en la entrega.
* Miércoles 16: Ficha de trabajo en clases evaluada (matemática)
- Dictado de números
- Escritura de números.
- Conteo de objetos.
El ámbito numérico es del 0 al 80.
* Viernes 18 de noviembre:
- Auto dictado de palabras con sílabas "güe-güi" y consonante "x". Las palabras serán extraídas del texto de estudio y del cuaderno del sub-sector que fue enviado al hogar el día viernes 11.
Además se realizarán las exposiciones de Edc. Tecnológica. "Evolución de objetos tecnológicos"
- Lunes 14 de Noviembre: Carlos Santana, Eduardo Acevedo, Aurora Carvajal, Sebastián Andrade, Carlos Zúñiga, Agustín Andrade, Martina Wolf, Camila Arellano, Sophía Trauttmann, Josefa Arellano y Constanza Saldivia.
- Miércoles 16 de Noviembre: Alicia Teke, Gonzalo Arrey, Ignacio Azócar, Agustín Prado, Lena Barrera, Antonia Poehlmann, Joaquín Cid, Tomás Pino, Rodrigo Curumilla, Virginia Muñoz, María Jesús Flores, Javier Muñoz, Florencia Guajardo, Agustín Mienert, Rocío Hernández, Theo Mienert, Gaspar Huerta, Merahi Rojas.
"Ojo": Si un día no se alcanza a tomar la exposición, se realizará al día siguiente, por lo cual se ruega responsabilidad en la entrega.
sábado, 5 de noviembre de 2011
Evaluaciones semana del 07 al 11 de Noviembre
* Guía de trabajo en clases "Mi mamá es preciosa" (miércoles 09)
" El amor y el cariño que un hijo siente por su madre hacen que para cada niño su mamá sea un ser especial, único e irrepetible, y le hace ver en ella sólo la belleza de su interior sin importarle cuál sea la apariencia física."
Actividades:
- Preguntas relacionadas con el texto (Comprensión de lectura).
- Realizar una descripción.
- Sinónimos y antónimos.
- Plantear lo que más y menos les gustó del libro.
- Realizar un dibujo.
* Prueba de Ciencias Sociales Unidad 4 "Lugares y Entorno geográfico" (viernes 11)
Contenidos:
- Orientación en el espacio.
-Mis lugares de pertenencia.
- Mi País de pertenencia.
-El territorio chileno.
- El paisaje.
- Elementos del paisaje ( naturales y culturales).
Contenidos:
- Orientación en el espacio.
-Mis lugares de pertenencia.
- Mi País de pertenencia.
-El territorio chileno.
- El paisaje.
- Elementos del paisaje ( naturales y culturales).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)